🚨 Récord de sífilis en Argentina: crecen los casos y alertan por la tendencia


El último Boletín Epidemiológico Nacional encendió una fuerte alarma:
🔹 36.917 casos en 2024
🔹 36.702 en las primeras 44 semanas de 2025
Un aumento del 38,5% respecto de 2022 y la continuidad de una curva que no deja de subir desde hace más de una década.

📈 Los más afectados:
El 76% de los contagios de 2025 corresponde a jóvenes de 15 a 39 años, con el grupo de 20 a 24 al frente. En edades tempranas hay más diagnósticos en mujeres; en mayores, predominan los hombres.

🌍 Dónde sube más:
La región Centro concentra el 61% de los casos (Córdoba con la tasa más alta del país). También hubo aumentos marcados en Neuquén, Tierra del Fuego, La Pampa, San Luis, Chaco, Formosa, Jujuy y Catamarca.

⚠️ Por qué crece:
— Alta transmisibilidad en etapas tempranas
— Falta de prevención
— Acceso desigual a testeos y tratamientos
— Mejor capacidad de detección
Además, un estudio mostró que el 28% de los casos en varones son reinfecciones.

🩺 Recordatorio clave:
La sífilis es tratable, pero puede causar complicaciones graves si no se detecta a tiempo. Es una de las principales causas prevenibles de problemas en el embarazo.

📌 Prevención, testeo y tratamiento: las herramientas esenciales para frenar la tendencia.
Artículo Anterior Artículo Siguiente